jueves, 24 de marzo de 2016

Un nuevo RP en 10k

Sin realmente buscarlo, logré hacer un RP en la distancia de 10 kilómetros, y aunque no es la súper marca, es mi mejor marca hasta ahora, y más que eso, es un gran logro después de las lesiones del tobillo y rodilla, el lograr correr al ritmo de cinco minutos por kilómetro para mí era realmente impensable el año pasado, y aunque no me clave con la idea en el plan de drama, tampoco me clave en la idea de conformarse, simplemente acepté la realidad de ese momento y comprendí que no era el mío, que quizá más adelante podría lograrlo, no por arte de magia, si no con trabajo constante, con paciencia, respeto por mi cuerpo y sobre todo disfrutando en la mayor parte del tiempo el proceso, he de confesar, también de repente se vienen frustraciones, pero luche por no engancharme y desgastar energía de más en eso.

Todo comenzó con un tuit de Total Running, en el que invitaba a participar por tres cortesías para la Primera Carrera Volaris, la dinámica consistía en publicar una foto de meta en la cual debías estar volando, literal. Me pareció divertida la dinámica y recordé una foto que tengo y que me gusta mucho, así que decidí participar, en realidad no me importaba mucho si ganaba o no, no era una carrera que tenía contemplada, pero como me agradó simplemente lo hice, a la semana me comunicaban que había ganado, así que decidí disfrutar la carrera y probarme en esa distancia, más como un chequeo para el reto del medio maratón de nike.

Y pues ya entrada en el reto, me di a la tarea de planificar mi carrera con mira a alcanzar la marca de abajo de 55 minutos, con la esperanza de alcanzar 53 minutos. Escribí en un post-it los ritmos kilómetro por kilómetro y marcando parciales negativos, pero sobre todo con ritmos que sabía que me eran posibles, me dio un total de 53:49 y me sentí conforme y decidí luchar por alcanzarlo.

Llegó el día de la carrera, antes de salir con un plumón apunté en mi antebrazo los tiempos de km por km. Llegamos en el metrobus hasta reforma e insurgentes, de ahí decidimos trotar hasta la salida para calentar (2k) fuimos a paquetería y escala técnica (baño), entramos a los corrales, rápido nos colocamos y a los cinco minutos ya estábamos corriendo, como ya venía calientita, comencé rápido, demasiado, pero sentí que me pasaría del tiempo en que debía llegar al km uno mientras rebasaba corredores, cuál va siendo mi sorpresa que los dos primeros kilómetros los marque en cuatro minutos y fracción, así que estaba por debajo minuto y pico del tiempo estimado, traté de calmarme porque si no me quemaría, fui modulando el paso, pero aún así llegaron los demás kilómetros y aún seguía  por debajo del plan, con suficiente colchón, pero decidí no consentirme, pues me sentía bastante bien, así que me dejé llevar.

Llegué al kilómetro cuatro y medio cuando me alcanza un señor y me pregunta si mi paso era de cinco, se lo confirmo y me dice excelente, ¡éxito!, fui recíproca con él y continúe corriendo por la única pendiente de la ruta, de ahí en adelante el señor "Pablo" -me enteré posteriormente que así se llama- compartimos la ruta, rebasándonos mutuamente de vez en vez. Iría por el km ocho y ya sentí la exigencia que me estaba imponiendo yo misma, recuerdo haber visto la playera de una corredora que decía más o menos así: "Si estás aquí corre rápido, si no ve a casa" y me dije, a eso viniste ¿no?, así que no hay pretexto! Aguante el paso, y pronto llegó el kilómetro nueve, lo aguante un poco más y ya faltando 800 metros comencé a cerrar, llegando a las vallas cerré con todo lo que me quedaba, no quise ver el reloj antes de cruzar la meta, solo me concentré en correr.







Cuando por fin vi mi tiempo (50:25) me fue imposible no celebrar con mi colorida expresión del Maratón Monterrey... "¡A huevo, lo logré!", comencé a caminar y en lo que paraba la app el señor Pablo me alcanzó y tuvo el detallazo de decirme: "Me reventé por seguirte, ¡Felicidades! y ¡Gracias!", me hizo el día entero, por supuesto que también le agradecí y lo felicité, porque él también me ayudó, chocamos los puños y le pedí tomarnos una foto.

Y bueno, así estuvo parte de mi día, como había dicho anteriormente, esta fue una carrera que no tenía contemplada, he aprendido a no dejarme llevar por querer correr todas las carreras, si no a seleccionar y más cuando tengo un reto en específico, el de este año es el maratón principalmente, y otro es el medio de Nike de mujeres, en el cual mi meta es mejorar la última marca del año pasado en la media distancia (2:10), así que cuando obtuve la cortesía me pareció una buena oportunidad para medirme y tener una perspectiva de qué tal me podrá ir en esta competencia, y ahora con este resultado el panorama se ve harto retador, incluso como para mejorar mi RP en esa marca, no me quiero clavar con esa idea, pero de igual forma haré la lucha ¡como jijos no!

Como había dicho, estoy en pleno entrenamiento rumbo al medio maratón el 24 de abril, así que el domingo me tocaban 19 kilómetros, el coach me dijo, corre tu competencia, y después puedes correr muy suave lo restante, así lo hice, terminé la carrera y todo el show que conlleva y me dispuse a completar los kilómetros restantes, me cambié de playera y me dirigí a la suavicrema (Estela de Luz), me pareció factible tomar el paseo dominical de la la Benito, así que comencé ahí, llegué hasta Insurgentes di la vuelta hasta La Diana para tomar por la Condesa hasta División del Norte cerca de casa. El BBtuti se llevó la mochila y nos vimos en la casa. Llegué me di un rico bañito caliente, comí con ganas, me di un ligero masaje y nos la pasamos en la chorcha el resto del día. El lunes amanecí en calidad de C3PO, toda adolorida, pero con el orgullo bien esponjado.

¡COMO JIJOS NO!






No hay comentarios:

Publicar un comentario